Quantcast
Channel: 123 Meridian West
Viewing all articles
Browse latest Browse all 49

Escapada de 1 día a Sibiu desde Brasov

$
0
0

A sólo 150 km de Brasov, Sibiu es una de las principales ciudades de Transilvania, no sólo por su atractivo turístico, sino también porque sirve de centro económico y cultural de la región.

Su origen sajón queda de manifiesto en la arquitectura medieval de sus edificios, que albergaron, antes de la Segunda Guerra Mundial, a la más numerosa comunidad alemana de Rumanía, si bien, en la actualidad, sólo un 1,6% de la población de Sibiu es de origen germánico.

Cómo llegar a Sibiu

Sibiu está muy bien conectada con Brasov con transporte público, ya sea autobús o tren. Los autobuses salen desde la estación principal de Brasov. La primera salida de la mañana es en torno a las 9:00 h (mejor preguntar en la estación con antelación para asegurarse del horario) y llega a Sibiu 2 horas y 30 minuntos más tarde. Como ya comenté en el post sobre el Castillo de Bran y la ciudadela de Rasnov, los transportes públicos de Rumanía me sorprendieron por su puntualidad, por lo que es conveniente llegar con tiempo para coger sitio, ya que el trayecto de Brasov a Sibiu lo hace un mini-bus y los últimos pasajeros en llegar viajan de pie en el pasillo. Los tickets se compran directamente al conductor.

Aunque viajar en autobús en Rumanía me resultó cómodo, el tren es una alternativa más agradable. Sin embargo, los horarios de ida a Sibiu desde Brasov no resultaban cómodos para un viaje de ida y vuelta el mismo día, por lo que optamos por hacer la ida en autobús y la vuelta, por la tarde, en tren. La información de horarios y precios se puede consultar por la web de trenes de Rumanía.

Sibiu Plaza Mica. RumaníaQué ver en Sibiu

Hacer turismo en Sibiu es fácil, ya que la ciudad puede recorrerse a pie cómodamente y lo esencial se visita en un día.

  • Piata Mare: Centro de la vida social de Sibiu, rodeada de coloridos edificios de los que destacan sus peculiares techados a dos aguas con “ojos”, pequeñas ventanas en el techo que se han convertido en un distintivo propio de la ciudad. El edificio más importante de la plaza es el Palatul Brukenthal, de estilo barroco y que actualmente alberga el Museo Nacional Brukenthal, con una interesante colección de pintura europea (cerrado los lunes y los martes).
  • Torre del Consejo: En la Piata Mare se encuentra la Torre del Consejo, o Turnul Sfatului, una antigua torre defensiva desde la que se contemplan las mejores vistas de Sibiu.
  • Piata Mica: La Torre del Consejo comunica, además de con la Piata Mare, con la Piata Mica, más pequeña y donde se concentran varios museos (entre ellos el Museo de la Farmacia, en el edificio que alojó la primera farmacia de la ciudad y donde Samuel Hahnemann fundó la homeopatía), el Ayuntamiento y numerosos bares y restaurantes.
  • Puente de los Mentirosos: En la plaza Mica, un puente de acero forjado cruza de un lado a otro salvando el desnivel de las calles. El nombre está asociado a diferentes leyendas pero, al parecer, la explicación más realista parece tener que ver con una confusión en la traducción del nombre en alemán Liegenbrücke, puente reclinado, que por su parecido homófono deribó en Lügenbrücke (puente de los mentirosos), y esto propició el origen de las leyendas.
  • Calle Nicolae Balcescu: Parte de la Piata Mare y es la principal calle comercial de Sibiu. Está peatonalizada y repleta de terrazas (especialmente en verano), bares, hoteles y animación nocturna.
  • Paseo junto a las murallas: Sibiu conseva parte de las antiguas murallas que defendían la ciudad en la época medieval. Uno de los paseos más bonitos por Sibiu discurre junto a las murallas, desde la plaza Unirii, a lo largo de la calle Cetowii.
  • Iglesias y catedrales: Hay muchas opciones para quienes quieran hacer turismo religioso o estén interesados en el arte de estas construcciones. La catedral ortodoxa, la iglesia romana o la basílica evangélica son algunos ejemplos.
  • Museo Astra: Es un museo al aire libre (a unos 5km de Sibiu) compuesto por construcciones tradicionales romanas. Nosotros no lo vimos, pero puede ser un buen complemento a la visita a Sibiu si tienes tiempo de sobra.

Rumanía, Sibiu

Comer en Sibiu

Después del viaje a Rumanía puedo asegurar que la gastronomía rumana no está entre mis preferidas. No quiero decir que se coma mal en Rumanía, ni mucho menos, pero la oferta es más limitada que en otros países y, para mi gusto personal, a los platos rumanos les falta sabor y originalidad. Carne a la brasa, polenta y sopa siempre están presentes en los menús rumanos. Una opción más que respetable que sacia el hambre y resulta muy económica, pero que no te hará vivir una experiencia gastronómica de impresión. A partir de ahí, se puede indagar un poco más en la gastronomía de cada región de Rumanía y probar los embutidos, los postres y los guisos. Todos saben muy bien, pero al cabo de una semana el abanico de sabores se convierte en aburrido.

En la Plaza Mare de Sibiu se puede comer uno de estos menús básicos por unos 6€ por persona. La verdad es que cualquier restaurante de la plaza está bien y todos tienen precios y una oferta muy parecida. Pero si quieres una opción más tradicional, el restaurante Crama Sibiul Vechi, en la calle Alexandru Papiu-Ilarian, se ha convertido en todo un referente para turistas y locales. Sirven comida rumana de buena calidad en un entorno bastante curioso: el local es una cueva y los camareros van vestidos con ropa tradicional. Los platos son generosos, mi consejo es que no te pases con los platos principales y guardes hueco para el postre. Por cierto, llega pronto o no encontrarás sitio.

Y para tomar una limonada, un café o comer algo ligero, el Pardon Cafe & Bistro Sibiu, en el paseo junto a las murallas, me encantó.

The post Escapada de 1 día a Sibiu desde Brasov appeared first on 123 Meridian West.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 49

Trending Articles